Varanasi es sagrado

Si algún día viajas a la India, Varanasi es sagrado. Y además de ser un lugar que no te puedes perder por nada del mundo, además es que es sagrado pero de los de verdad, de los del culto a las divinidades. Es un lugar que desprende una magia y un misticismo como otros pocos lugares existen, y aquí tienen lugar celebraciones religiosas que no dejan a nadie indiferente. Después de haber pasado unos días extenuado bajo el calor asfixiante de Agra, el caos absoluto de su tráfico y con un inoportuno virus intestinal, andar por estas calles de Varanasi me está haciendo recuperar la ilusión por la India, y empiezo a entender que esto era exactamente lo que me ha atraído a venir hasta aquí desde tan lejos.

P4040128.JPG

Aquí el ritmo de vida se reduce al menos un par de velocidades de tuctuc, y esta vida tranquila es más acusada conforme te vas acercando al gran río sagrado, el río Ganges. Recuerdo ese primer impacto visual al asomarme al río tras bajar aquellas famosas escalinatas que conducen a él, una sensación de paz te invade y tus ojos hacen el esfuerzo por abarcar toda la inmensidad del paisaje que forma aquella enorme serpiente marrón abriéndose paso delante de ti.

 

IMG_20170402_173002398_HDR.jpg

Lo que vimos anoche en aquel escenario con vistas al río fue una de las celebraciones litúrgicas más espectaculares que haya podido presenciar jamás. A pesar de no comprender nada, no podía dejar de mirar sin pestañear cada detalle y cada movimiento de los que se componía la representación. Miles de personas, entre locales y turistas, se congregan cada tarde para presentar esta ceremonia del culto al fuego, llamada Ganga Aarti.

IMG_20170402_192104115.jpg

Yo pensaba que en Madrid éramos muchos por metro cuadrado, y cuando vivía allí los primeros años, no podía dejar de sorprenderme cuando veía gente haciendo cola para sacar dinero en un cajero ¡o incluso para entrar a una panadería a comprar el pan! Pero no, gente es lo que hay aquí en la India. Con una población (sólo los censados…) de más de 1000 millones de habitantes, el simple hecho de caminar por la calle se convierte en una auténtica odisea. Bueno, y esto sin contar con la cantidad de vacas sueltas que andan a sus anchas por las calles a cualquier hora. Si una vaca se queda en mitad de la calzada, y dice que no se mueve, es que no se mueve. Ni un guardia de tráfico tiene tanta autoridad como tiene aquí este animal sagrado.

bscap0001

Muchos meses antes, en un pequeño pueblecito argentino, ya nos habíamos cruzado con dos hermanos que andaban dando la vuelta al mundo pero en sentido opuesto. Al contarles nuestros planes por el país de las especias, nos dijeron que ellos habían estado ya en la India y que Varanasi les dejó especialmente impactados. Recuerdo como si lo estuviera viendo ahora mismo el gesto de uno de ellos con el dedo índice posado sobre su sien simulando un destornillador loco cuando trataba de explicarnos que lo que vivieron aquí no lo podían describir con palabras, sólo acertaron a decir «no podéis no ir». Y cómo me he acordado de esas palabras durante los días que he vivido aquí en Varanasi, es el lugar donde la línea entre lo místico y lo humano nadie se atreve a trazar.

IMG_20170404_052942077

¿Y qué decir de la quema de muertos a orillas del río? Con los pelos de punta y totalmente paralizado mientras veía como colocaban el cuerpo inerte entre dos capas de leña y prendían fuego tras hacer un ritual. Aquí en la India el clasismo se lleva hasta límites insospechados, y en este tipo de incineraciones cada familia decide cuántos kilos de leña se van a dedicar a la cremación. De esta manera, las familias más ricas consiguen reducir a cenizas a sus seres queridos, mientras que las más pobres a veces se resignan a lanzar al río a su difunto aun sin haberse calcinado el cuerpo.

IMG_20170403_194306857.jpg

En ese mismo río donde se arrojan sus muertos, unos kilómetros más abajo, cada mañana muchas personas aprovechan para darse un baño para su higiene diaria. Aquí sí que se podría decir aquello de que lo que no te mata te hace más fuerte.

P4040148.JPG

Y para conexión mística la que sentí cuando probé por primera vez un lassi. Una especie de yogur cremoso y frutas que explota en tu paladar en cada cucharada en una mezcla de sabores irresistible. En este viaje está siendo todo tan superlativo que no exagero si digo que es el mejor yogur que he comido en mi vida, y estoy pensando que la próxima vez me llevaré una cuchara sopera para comerlo en lugar del palito de helado que me dieron.

IMG_20170403_203303737.jpg

Me llamó la atención ver el local con todas sus paredes llenas de fotos de carnet, y como donde fueres haz lo que vieres, allí que planté mi foto de recuerdo en la pared. Me gustó tanto tantísimo que podría tomarme uno en cualquier momento y cualquier día del año, así que si alguna vez te apetece tomarte un lassi conmigo en Varanasi, aquí te espero sin moverme.

IMG_20170403_201815034

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Varanasi es sagrado

  1. Hola!! Soc Àngela, estic llegint cosetes del teu blog, gracies per la info. La india és espectacular, com tu dius no es pot explicar , s’ ha d’ anar alli per realment entendre. A mi em va flipar tot. Pusckar em va enamorar , després de tant d’ estimul per a tots els sentits i Varanasi increible.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s